Uno de los mayores miedos durante una mudanza es abrir una caja y encontrar algo roto. Vajilla, copas, jarrones, cuadros… todo lo frágil necesita un extra de cuidado. Pero tranquilo, empacar estos objetos con seguridad es fácil si sigues los pasos correctos y usas los materiales adecuados.
Aquí te compartimos una guía clara y útil para que todo llegue intacto a tu nuevo hogar.
📦 1. Elige bien la caja
- Usa cajas reforzadas o de cartón grueso (preferiblemente de doble canal).
- No uses cajas demasiado grandes; es mejor usar varias pequeñas para objetos frágiles.
- Asegúrate de que la base esté bien reforzada con cinta adhesiva.
🧻 2. Protege cada objeto individualmente
- Envuelve cada artículo por separado, aunque vayan en la misma caja.
- Usa papel burbuja, papel kraft, o incluso toallas pequeñas para envolver.
- Para copas o vasos: rellena también el interior del objeto con papel.
📏 3. Crea capas y separaciones
- Coloca una base de protección al fondo de la caja (papel arrugado, espuma, etc.).
- Forma una primera capa con los objetos más pesados abajo.
- Encima coloca los más livianos.
- Usa separadores o cartón entre niveles si la caja es alta.
🚫 4. No dejes espacios vacíos
- Los espacios libres permiten que los objetos se muevan y choquen.
- Rellena huecos con papel, toallas, ropa o espuma.
- La caja debe quedar “apretada”, pero sin forzar nada.
🏷️ 5. Etiqueta con claridad
- Marca la caja como “FRÁGIL” en varios lados.
- Especifica si tiene cristalería, electrónicos, cerámica, etc.
- Es útil escribir también “ESTE LADO ARRIBA” si aplica.
🚚 6. Transporte con cuidado
- Estas cajas deben colocarse encima de otras en el camión o carro.
- Informa al personal de mudanza que contienen objetos frágiles.
- Idealmente, tú mismo puedes llevar las más delicadas como vajilla fina o recuerdos sentimentales.
🛠️ Materiales recomendados para empacar frágiles:
- Papel burbuja
- Cinta adhesiva reforzada
- Cajas dobles o reforzadas
- Marcadores permanentes
- Etiquetas de “FRÁGIL”
- Separadores o cartón
- Relleno protector (papel, ropa, toallas)
👉 [Explora nuestros kits de protección para frágiles aquí]
🧠 Extra tip:
¿No tienes papel burbuja?
Usa lo que ya tienes: ropa, sábanas, toallas o periódicos también sirven como protección temporal.
Con esta guía, empacar tus objetos frágiles será mucho más seguro. No necesitas ser un experto, solo aplicar un poco de técnica… ¡y buenos materiales!
0 comentarios